Los lugares más aptos de México para una clínica de rehabilitación

México es un país en donde, si bien hay un sistema de salud bastante completo, este no posee la cobertura total para la población, por ende, es preciso que los establecimientos públicos se vean complementados con el sector privado, y la rehabilitación de diversos vicios es uno de los aspectos que gozan de mejor cobertura por parte de esta fracción de la economía, pues en ocasiones, la red pública no se da abasto para poder lidiar con toda la demanda.

Invertir en una clínica de rehabilitación en este país es un negocio rentable justamente por lo anteriormente mencionado, suplir una demanda pública que los medios convencionales no pueden cubrir por su cuenta, generando ingresos y empleos en el proceso, pero la gran pregunta es ¿En qué parte del país debería hacer la inversión? La respuesta a esta interrogante la encontrarás a continuación, pues en esta ocasión te hablaremos de dos lugares en donde poner un centro de esta índole es viable y recomendado.

 

Guadalajara: Gran demanda, excelentes ingresos

Ubicada en el estado de Jalisco, así como con un índice de consumo de estupefacientes, alcohol, tabaco y otros vicios para nada despreciable, es urgente que se construyan y administren nuevas clínicas de rehabilitación, especialmente, en lugares del estado alejadas de la ciudad alejado del área más urbanizada, en donde no hay una gran cantidad de sitios que ofrezcan estos servicios.

Por otro lado, el tratamiento para estas personas cuesta dinero, esto es algo evidente, por ende, la demanda que genera la necesidad de la gente por recuperarse de las adicciones se traduce en mejores ingresos para quienes invierten en la construcción y adecuación de estos establecimientos.

Ello sumado a que en Guadalajara hay un gran desarrollo de franquicias, las posibilidades de hacer muy buenos negocios son bastante grandes, ¡No dudes en poner dinero en ayudar a las personas a superar sus vicios!

 

Tijuana: Capital del turismo médico

No podía ser de otra manera, esta ciudad fronteriza con los Estados Unidos ubicada en el estado de Baja California Norte posee una gran cantidad de clínicas para tratar enfermedades y trastornos de toda índole, ello incluye la superación de vicios tales como la drogadicción, el alcoholismo, el tabaquismo, entre muchos otros.

Si esta cobertura es tan grande, entonces ¿Por qué se debería invertir en una clínica de adicciones en Tijuana? La respuesta a esta pregunta es bastante simple: Tijuana es considerada la capital mundial del turismo médico, esto quiere decir que hay una gran cantidad de personas de origen nacional y extranjero dispuestas a viajar a la ciudad para poder recibir tratamiento.

Esto también incluye a pacientes adictos, por ende, en muchas ocasiones, la cobertura no logra dar abasto en las temporadas en las cuales hay una mayor cantidad de personas buscando tratamiento, por lo tanto, si inviertes en una clínica de esta índole en este bello lugar, ¡Podrías recibir una tajada muy jugosa del pastel financiero que implica ayudar a que la gente supere sus problemas de adicción!