
¿Cómo lograr el crecimiento de un restaurante?
Toda persona que posee un restaurante o una empresa enfocada en el área de la alimentación desea el crecimiento de esta, pero es necesario que la compañía tenga en cuenta ciertos factores. Estos factores son indispensables en cada proyecto, por lo que, sí son planeados y estructurados de acuerdo a las necesidades internas y externas, no sólo ayudará a que el restaurante crezca sino también a formar una buena reputación, a saber, actuar en momento de crisis y a satisfacer las necesidades de sus clientes.
El comensal
Los restaurantes que tienen noción acerca de la importancia que tiene los comensales, probablemente esté muy bien posicionada dentro de la competencia. Recordemos que la reputación y el éxito de la compañía es debido a los clientes, por eso siempre se deben de buscar técnicas que permitan satisfacer las necesidades de nuestros comensales. Si el consumidor está satisfecho con los productos o servicios que ofrece el restaurante no habrá reclamos que puedan dañar la reputación del restaurante. Por otro lado, una buena atención al cliente genera fidelización, elemento muy importante para toda empresa.
Si el restaurante desea reconocimiento, es necesario que escuche las necesidades de sus clientes ya que las opiniones de los comensales permiten que haya perfeccionamiento en la estructura del negocio; esto en cuanto a los productos y al servicio que se ofrece. Asimismo, toda aquella estrategia que se desea implementar debe de girar en torno al consumidor ya que ellos son el público que se desea satisfacer.
Público interno
Una de las razones por las que crecen los restaurantes es debido a que la cultura organizacional que poseen es la adecuada para los miembros que trabajan dentro del negocio. Un ambiente laboral óptimo permite que todos los empleados estén conectados, por lo que en conjunto alcanzarán las metas planteadas por el restaurante. El buen trato hacia los empleados es una cuestión fundamental para que no haya rotación de personal y para que los trabajadores formen un sentido de pertenencia hacia el restaurante.
El hecho de que en una empresa haya tanta rotación del personal no es algo bueno porque eso quiere decir que las condiciones no son las óptimas como para laborar dentro de esta. Una persona puede renunciar debido a que no hay orden ni liderazgo, el trato no es el adecuado, el salario es mínimo en comparación a las actividades que realiza o porque no hay reconocimiento. Por eso, las personas que manejan restaurantes deben de tener en cuenta que, si desean crecer, le presten atención a su público interno.
Automatización
El hecho de que un restaurante tome en cuenta la automatización de procesos permite que la productividad aumente ya que sus empleados pueden concentrarse en otras cuestiones como lo es la atención al cliente. Las herramientas que se empleen ayudan a que los procesos rutinarios puedan realizarse con mayor rapidez y más certeza. Actualmente, existen diferentes softwares que pueden ser de gran ayuda para un restaurante, como lo es un sap sucessfactors. El objetivo de implementar tecnología dentro del negocio permite agilizar el tiempo y la toma de decisiones.